4.3 Trabajo colaborativo empleando la nube
Hoy en día el término nube o cloud computing es usado en
todos los ámbitos, en especial tecnológico. Cloud computing es un fenómeno
universal al que todo ámbito se ha adherido haciendo uso de las ventajas que
ofrece. La mayoría de las personas, incluso las relacionadas con el mundo de la
tecnología, desconocen el verdadero significado de dicho término.
¿Qué puede motivarnos a instalar nuestro escritorio en la
Nube? Básicamente, tres razones implícitas en la propia naturaleza de los
webtops:
- Acceso desde cualquier lugar:
la posibilidad de acceder a nuestros datos y herramientas de trabajo desde
cualquier lugar con conexión a Internet nos da una libertad que no nos
permite el PC. Todos los productos analizados, a excepción de Museum Box,
son accesibles desde teléfonos inteligentes y tabletas y algunos, como
Linkovery, incluso desde tu SmartTV.
- Trabajo colaborativo:
la Nube facilita enormemente el trabajo con otros usuarios, dotándonos de
herramientas de compartición
de recursos y comunicación. Desde el chat a la edición de
documentos multiusuario en tiempo real, pasando por las redes sociales o
los perfiles públicos, las posibilidades de interacción social son
enormes.
- Copia de seguridad de los datos:
dejando a un lado la citada desconfianza de los usuarios en los mecanismos
de protección de los datos, la Nube es un lugar más en el que guardar copias de tus ficheros ante
eventuales fallos de tu PC o disco duro externo. Si eres muy celoso de tu
privacidad, escoge aplicaciones que incluyan alguna opción de backup,
presente en SilveOS o iGoogle o en los planes Basic y Pro de ZeroPC Cloud
Navigator.
El
trabajo colaborativo en la empresa
Hoy en día, el trabajo en
equipo es una de las claves del exito y las tareas colaborativas pueden abarcar
a muchas personas, distintos departamentos, incluso varias organizaciones e
instituciones.
Es por ello que es de gran
importancia contar con una plataforma
colaborativa multiusuario con la que trabajar de manera segura. Las
herramientas de trabajo en Cloud son las que facilitan desde siempre y ahora
más que nunca, este modelo de colaboración.
Una plataforma colaborativa en
cloud
Es una herramienta informática o espacio virtual de trabajo
que centraliza y almacena la información. Al ser un entorno multiusuario,
podrán trabajar o colaborar entre empleados, departamentos, clientes, etc.
Ventajas y beneficios del trabajo
colaborativo en la empresa.
Equipo multidisciplinar
Contar con un equipo cuyos miembros tienen distintos
perfiles, diversos puntos de vista e ideas, pero en el que todos ellos
persiguen un objetivo común, hará sin duda que el proyecto obtenga resultados
extraordinarios.
Mejora de la productividad
Sin lugar a dudas la productividad de la empresa se verá
muy favorecida gracias a la combinación de dos factores importantes; el que
este tipo de sistema organizativo suele motivar bastante a los trabajadores a
conseguir los objetivos propuestos, y la eficacia y agilidad que se consigue en
el trabajo diario cuando se dispone de una buena herramienta colaborativa.
Interacción e interdependencia
del equipo
Con el trabajo colaborativo, las relaciones sociales entre
compañeros de trabajo tiende a mejorar cuando predomina el clima de la
cooperación y colaboración. A su vez, se necesitan entre si para conseguir su
objetivo común, por lo que se verá favorecida la comunicación y confianza entre
ellos.
Grado de satisfacción
Con el trabajo colaborativo, los empleados se sentirán
mucho más valorados y satisfechos por su labor en la empresa ya que cada uno de
ellos es fundamental y esto hace que se sientan felices con su trabajo
realizado.
En conclusión, la empresa ganará en eficacia y eficiencia
en muchos y diferentes aspectos con el trabajo colaborativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario